Un ejemplo de las nuevas tecnologías en turismo
Que las nuevas tecnologías han aparecido de manera arrolladora en nuestra vida es algo innegable. Y buena muestra de ello es que actualmente todos utilizamos a diario nuestro ordenador portátil, la tablet o el smartphone para comunicarnos, informarnos o entretenernos. Esa tendencia se muestra en múltiples sectores y, entre ellos como es lógico, en el del turismo. El sector turístico en los últimos años ha experimentado un notable crecimiento por esta razón, las nuevas tecnologías nos permiten no solo acceder a todo tipo de información turística de forma rápida, sino que nos permite seleccionar o segmentar la información según nuestras necesidades, por lo que la oferta también ha crecido. Por ejemplo, uno de los motivos del desarrollo del turismo es que ahora se facilita enormemente a cualquier ciudadano que pueda realizar la reserva de un hotel o de un vuelo desde cualquier dispositivo portátil como única vía de reserva. Así, gracias a esta característica, se ha conseguido que la compra de viajes, de estancias en establecimientos o de billetes de medios de transporte haya crecido de manera notable a través de Internet. Dentro de nuestro Master en Marketing Turístico y E-commerce desarrollamos esta relación entre las nuevas tecnologías y el turismo, teniendo en cuenta que las nuevas tecnologías están configurando un nuevo entorno económico, caracterizado por la creciente competitividad, los rápidos cambios tecnológicos, la reducción de la vida de los productos y las aperturas a nuevas oportunidades. Algunas señas de identidad que nos podemos encontrar en el sector son:
- Actualmente, 1 de cada 10 ciudadanos elige su teléfono inteligente para comprar sus paquetes vacacionales.
- El uso de tablets y demás dispositivos portátiles ofrece disponibilidad y facilidad a la hora de reservar. Eso incentiva al viajero a realizar escapadas improvisadas que compra durante las 24 horas anteriores a hacerlas.
- Gracias al uso de estas tecnologías, se da la oportunidad de que los turistas puedan dejar sus opiniones y comentarios sobre hoteles, destinos turísticos, playas…De esta manera, a su vez, se logra que otros ciudadanos puedan conocer de su mano los sitios más y menos recomendamos para unas vacaciones.
- Las webs y plataformas turísticas donde interactúan los usuarios con sus experiencias, son de gran utilidad para los profesionales del sector a la hora de realizar estadísticas, de mejorar y de ofrecer alternativas interesantes.
Por todo ello, está claro que las tecnologías han sido un instrumento para el despegue definitivo del turismo y que hay que conocer a la perfección para aprovechar el potencial del sector turístico hoy día.

Director General de Euroaula