¿Es rentable el turismo accesible?
Posiblemente todos estemos de acuerdo en la necesidad de hacer más accesible el turismo a personas con discapacidad física, ya que todos tenemos derecho a disfrutar de una oferta turística de calidad. No obstante, muchos hoteles, restaurante, albergues, etc., se cuestionan la viabilidad económica de invertir en instalaciones especiales para estas personas. Adentrémonos un poco más en lo que esto implicaría.
¿Cuándo es accesible el turismo?
El turismo accesible, sin barreras, es aquel que facilita un entorno seguro a personas con movilidad reducida, con minusvalía o a familias con carros de bebé. No es sólo para gente que no puede desplazarse bien, sino que afecta también a personas mayores o familias con niños pequeños.
Esto implica tener plazas de aparcamiento reservadas para este colectivo. También hemos de poner rampas antideslizantes y una anchura en los pasillos para que puedan pasar sillas de ruedas. Y no podemos olvidar la señalización de los espacios accesibles, que debe estar a una altura que todos puedan ver.
¿Dónde está la rentabilidad?
Los turistas con movilidad reducida suelen necesitar más servicios y, por tanto, generan un gasto mayor. Además de que viajan acompañados generalmente. También es frecuente que estas personas dispongan de pensiones, por lo que pueden viajar en cualquier época del año, pudiendo aprovechar las temporadas bajas para compensar la estacionalidad.
Una empresa que se preocupa por un colectivo minoritario está bien considerada por la sociedad. Establece una imagen de marca positiva y moderna que crea simpatías. Y el turismo accesible también puede crear puestos de trabajo para los servicios especializados que requieran estas personas.
Así pues, aunque requiera una inversión inicial, el turismo accesible no sólo es una gran noticia para quienes tienen movilidad reducida, sino que también tiene un hueco en el mercado turístico. Apostar por un sector que busca el turismo de calidad y no siempre lo encuentra puede ser una gran inversión para rentabilizar el turismo sostenible.

Dir. de Marketing en Euroaula