Tendencias de comercio electrónico para hoteles
La apabullante realidad es que el comercio electrónico no es una cuestión del futuro, sino de presente. En la actualidad comprar por Internet se ha convertido en un acto cotidiano, en lo que ha contribuido sobremanera la confianza de los usuarios y las garantías aportadas por los sistemas de seguridad. En el turismo el comercio electrónico también es un aspecto clave y marca la diferencia entre los diversos alojamientos. Estudios recientes elaborados por el Observatorio de la Sociedad de la Información vienen a poner de manifiesto que la venta de billetes de avión y las reservas de hoteles son las dos compras más habituales del comercio electrónico. En concreto las reservas de avión suponen un 55% del montante, seguido de las reservas en alojamientos hoteleros y las entradas a conciertos en tercer lugar.
Esta realidad lleva a analizar las tendencias del comercio electrónico en lo concerniente a hoteles y demás empresas dedicadas al sector turístico. Se pueden identificar cinco aspectos básicos dignos a considerar: El cliente es lo primero: no solo el cliente tiene la razón, sino que es el protagonista de toda la estrategia de comercio electrónico o e-commerce. La preocupación del sector turístico es hacer que los usuarios sean el centro del proceso de reserva y no meros asistentes al acto. Dispositivos móviles: el auge de la tecnología móvil y de las aplicaciones para smartphone van a seguir revolucionando la forma en que los clientes realizan sus reservas y se relacionan con los prestadores de servicios turísticos. Razón que justifica el integrar todos los procesos en los dispositivos móviles como medio preferente. Plataformas y directorios: en los últimos años se aprecia una tendencia que se mantiene y refuerza a corto y medio plazo, la utilización de plataformas online para la realización de reservas y búsquedas de alojamientos. La consecuencia lleva a una integración en estas plataformas y directorios que congregan a la competencia pero que son una excelencia para el usuario. Experiencias personalizadas: hace algunos años que se acuñó el término experiencias como parte de los servicios asociados al sector turístico.
La tendencia marca una determinación y predisposición de los clientes a contratar paquetes de este tipo frente a las vacaciones tradicionales. El usuario busca experiencias y vivencias únicas, lo que lleva a aumentar la oferta de servicios para atender las diversas demandas individuales. Más competencia: el auge del comercio electrónico afecta prácticamente de igual forma a los comercios tradicionales y a los alojamientos hoteleros. Considerando que los usuarios prefieren los medios electrónicos para buscar y reservar sus habitaciones es normal que cada día aumente la oferta de plazas y servicios hoteleros, con el consecuente aumento de la competencia. Se podría decir como conclusión que el mercado y el sector del turismo hotelero se profesionaliza al tiempo que se individualiza, lo que se traduce una mejor experiencia del usuario en los procesos de reservas y compras electrónicas. El estudio de todas estas tendencias y la evolución de los mercados las puedes aprender en la formación profesional que se imparte en la Escuela de turismo Euroaula.
Infórmate.

Dir. de Marketing en Euroaula