Primer empleo con 18 años
Primer empleo con 18 años
¡Enhorabuena! Por fin has alcanzado la mayoría de edad y ya tienes plena capacidad para firmar un contrato de verdad en tu primer empleo. A esta edad muchos jóvenes españoles empiezan la vida universitaria, y esto puede suponer muchos gastos para los padres que no siempre pueden asumir. La mejor manera en este caso es encontrar un trabajo para estudiantes y así evitar los números rojos en la cuenta bancaria.
Ofertas de empleo
Trabajar con 18 años suele ser más sencillo ya que al ser mayor de edad tienes muchas más oportunidades y más opciones donde elegir. No importa si estás en la universidad, haciendo una FP, o si te has graduado recientemente, ¡puedes realizar cualquier tipo de trabajo!
Seguro que no hace falta que mencionemos que, si decides estudiar y trabajar a la vez, entonces deberás llevar cuidado con compaginar el trabajo con los estudios. ¡La formación es lo primero! Por eso, siempre es buena idea buscar trabajo a tiempo parcial que sea flexible, como un trabajo de fin de semana o temporales. También te aconsejamos que busques ofertas de empleo dependiendo de las regiones, ya que suele ser más sencillo encontrar trabajo para jóvenes en las capitales grandes como Madrid o Barcelona.
¿Dónde trabajar con 18 años?
Si no sabes por dónde empezar a trabajar no te preocupes , todos hemos estado en esa misma situación y hemos salido adelante, ¡no estás solo! Sigue leyendo este post y entérate de los mejores consejos.
Antes de lanzarte al mundo laboral te aconsejamos que primero te tomes unos minutos para pensar y reflexionar sobre qué áreas te interesan más, qué cualidades tienes y qué se te da mejor. De esta forma encontrarás resultados más favorables a la hora de encontrar un empleo.
Lo primero que tienes que tener claro es qué sectores te interesan más. Te nombramos algunos ejemplos para orientarte: hostelería, comercio, construcción, educación, turismo, alimentación, medios de comunicación, salud, finanzas, textil, transporte entre otros.
¿Todavía no lo tienes claro? échale un vistazo a los sectores donde necesitan personal jóven, a continuación te dejamos una lista para que puedas empezar a buscar por tu cuenta:
- Camarero
- Venta de ropa en Apps
- Profesor de apoyo
- Au Pair
- Monitor
- Encuestas online
¿Por dónde empiezo?
Como ya puedes ser considerado un adulto a la hora de trabajar a nivel legal, seguramente necesites aprender muchas cosas sobre cómo funciona el mundo laboral. Para poder trabajar legalmente en nuestro país, es necesario estar registrado en la Seguridad Social, independientemente de si vas a trabajar por cuenta ajena o cuenta propia. Puedes hacerlo presencialmente o desde tu propio ordenador. Una vez que tengas el número de la seguridad social o si ya lo tienes debes solicitar el número de afiliación. Este número es único, vitalicio y exclusivo.
Si todavía tienes dudas o quieres saber más sobre temas laborales te aconsejamos que eches un vistazo a la Guía de Orientación Profesional de StudentJob que te puede ayudar a conocer todos tus derechos ahora y que te dará otra mucha información sobre aspectos del mundo del trabajo como por ejemplo los tipos de contratos de trabajo que existen.
¡Ponte manos a la obra y buena suerte!