NORMATIVA PRACTICUM
-
PRACTICUM I – Asignatura de 3o Grado. 12 créditos. Mínimo de 350 horas.
Para su realización se deben tener aprobados un mínimo de 120 créditos de 1o y 2o.
-
PRACTICUM II – Asignatura optativa de 4o Grado (NO SE PUEDE CONVALIDAR). 150 horas.
NOTA: El total de horas se puede realizar en una o varias empresas.
-
El periodo de prácticas en una misma empresa se podrá prorrogar como máximo hasta tener una duración total de 1 año.
-
Los alumnos matriculados de la asignatura de Practicum I y/o Practicum II deberán finalizar las prácticas y entregar la Memoria del Practicum antes del FECHA.
-
Para los alumnos que no encuentren prácticas durante el curso académico, estos pueden realizar práctica durante el periodo de verano y entregar la memoria con fecha límite FECHA.
-
En caso de no finalizarlas en esa fecha se considerará que la asignatura está suspendida de modo que tendrá que matricularse nuevamente en el próximo curso académico.
-
Los alumnos matriculados de la asignatura de Practicum y/o Practicum II no podrán realizar las prácticas en horario lectivo.
-
No se podrá solicitar evaluación única para realizar la asignaturas de Practicum y Practicum II.
-
Los alumnos pueden realizar las prácticas en las empresas facilitadas por EUROAULA. También, pueden proponer al tutor, la intención de otra compañía no adscrita a Euroaula. En este caso, será el alumno quien gestionará el primer contacto con dicha empresa.
-
La empresa propuesta deberá ser validada por el tutor y el Departamento de Prácticas de Euroaula.
-
IMPORTANTE: El alumno no podrá empezar las prácticas hasta que el Departamento de Bolsa de Trabajo y Prácticas le entregue el Convenio de Colaboración debidamente cumplimentado y firmado.
-
El convenio de prácticas puede ser anulado en cualquier momento, tanto por el alumno como por la empresa, pero siempre previa notificación al Departamento de Bolsa de Trabajo y Prácticas de Euroaula.
-
Se deberá de contactar con el Departamento de Bolsa de Trabajo y Prácticas (NOMBRE CONTACTO), quien le explicará el procedimiento a seguir para la selección de la empresa de prácticas.
-
Cuando el alumno haya acordado ya con la empresa el periodo y horario de prácticas a realizar, pedirá al Departamento de Bolsa de Trabajo y Prácticas el documento de Solicitud de Prácticas.
-
Este deberá ser cumplimentado por la empresa y firmado por su responsable.
-
La Solicitud de Prácticas será remitida debidamente cumplimentada al Departamento de Bolsa de Trabajo y Prácticas que procederá a la elaboración y firma del Convenio de Colaboración.
-
Este será entregado al alumno en el plazo de 5 días laborables junto con la plantilla correspondiente del Plan de Trabajo, para ser firmados por las partes afectadas.
-
Una vez firmados los documentos, la empresa se quedará con una copia y la otra será devuelta al Departamento de Bolsa de Trabajo y Prácticas para ser archivada en el expediente del alumno.
-
IMPORTANTE: El alumno deberá hacer una fotocopia del convenio para adjuntarla a la Memoria de Prácticas (si no se adjunta en la memoria, la asignatura queda suspendida).
-
Solamente se computarán las horas de prácticas cuando el Convenio de Colaboración se haya devuelto correctamente al Departamento de Bolsa de Trabajo y Prácticas de Euroaula.
-
Las prácticas curriculares y extracurriculares se pueden realizar fuera del horario de clases al que el alumno está matriculado. Durante el curso lectivo, un máximo de 4 horas al día. En períodos de vacaciones, 7/8 horas al día. En horario diurno de 7h a 23h. Casos excepcionales, deberán ser tratados de forma personalizada.
PROGRAMA ASIGNATURA DE PRACTICUM
INTRODUCCIÓN
La asignatura de Prácticum, que se cursa de manera obligatoria en el Grado en Global Studies, supone una primera toma de contacto del estudiante con el mundo laboral. El objetivo de la asignatura es dotar al alumno de los conocimientos necesarios para afrontar el mercado laboral turístico actual así como de las habilidades necesarias para potenciar la competitividad, los conocimientos, la organización, la planificación, la toma de decisiones y, sobre todo, el trabajo en equipo en entornos laborales.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
-
MEMORIA de prácticas elaborada por el estudiante: La Memoria de las prácticas representa el 40% de la nota final del Practicum.
-
VALORACIÓN DEL TUTOR de la empresa: Cuando finalices tus prácticas, túu tutor hará una evaluación final de tus prácticas. representa el 40% del total de la nota final del Practicum.
-
ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN de Learning By Corporate. La asistencia a las sesiones de Learning by Corporate de los viernes, son obligatorias, representando un 20% del total de la nota final del practicum.
CALIFICACIÓN
La calificación de la asignatura de Practicum se realizará en base a:
-
Horas de prácticas (el mínimo de horas del Practicum son 350h)
-
Memoria: representa el 40 % de la nota final
-
Evaluación del tutor (en caso de no ser favorable la asignatura quedará suspendida): representa el 40% de la nota final del Practicum
-
Learning by Corporate: la asistencia a las presentaciones representa un 20% de la nota final. Recuerda que las sesiones de Learning by Corporate se realizan los viernes.
Debiendo ser obligatorio entregar (subir al campus):
-
Memoria de las prácticas
-
Evaluación Final de tu tutor: recordad que vuestro tutor os debe facilitar una copia de la evaluación final de vuestras prácticas. Esta evaluacion debe estar sellada y firmada por la empresa.
OBSERVACIONES
La asignatura de Practicum pretende proporcionar a los alumnos una formación amplia y diversa que les permita acceder al mundo empresarial dentro del ámbito turístico. No sólo se pondrán en práctica los conocimientos y las distintas competencias adquiridas a lo largo del estudio de las distintas materias que conforman los estudios de Grado en Global Studies, sino que podrá familiarizarse con el mundo real de la empresa e interrelacionarse con los distintos subsistemas que la conforman. A través del análisis, la ejecución y resolución de tareas propias del subsector elegido (transporte, alojamiento, intermediación, ocio, etc.) se desarrollarán tanto las competencias específicas como las de carácter general y, por tanto, se completará la formación teórica que se ha recibido.
INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICAS
Esta memoria tiene como objetivo conseguir que el/la alumno/a reflexione sobre su aprendizaje en la empresa y aporte información sobre el provecho curricular de las prácticas (relación entre el trabajo realizado y los estudios que está realizando, aprendizajes de herramientas, valoración de la integración laboral…)
ASPECTOS FORMALES: PRESENTACIÓN
-
La extensión de la memoria es de portada + 5-6 páginas. (insertar número de páginas).
-
El estilo de la letra se debe mantener en todo el documento.
-
El trabajo contiene todos los bloques de contenido mínimos, cada uno identificado con un título y presentado en orden. (total de 7 contenidos)
-
Es opcional incorporar imágenes y elementos estéticos coherentes con el contenido.