Lisboa, multicultural y acogedora
La ciudad más grande y cosmopolita de Portugal es también una de las capitales más atractivas para los visitantes que aprecian la fusión entre la tradición y la modernidad. Se trata de una ciudad multicultural que acoge a una gran diversidad de grupos étnicos los cuales dan vida, color e interés al conjunto de la urbe. Al mismo tiempo, la profundidad de las tradiciones se deja ver en cada rincón de la ciudad y se traduce en una forma de sentir y de vivir por parte de los habitantes de Lisboa. Este aspecto básico en la formación de la red cultural de una ciudad consigue atraer y conquistar a multitud de turistas cada año. El resultado de una visita a esta ciudad es el disfrute de un lugar auténtico cargado de cultura y tradición, bañado de música, arte, color e historia y acompañado de una gastronomía digna de recordar.
La belleza del trazado urbano y la gran accesibilidad de todos los elementos de interés cultural e histórico que componen el gran atractivo de Lisboa son dos de los principales elementos a destacar. De esta forma, la ciudad convierte la visita en uno de esos viajes que potencian el conocimiento a pie y favorece el disfrute de caminar entre sus calles. Igualmente, el trasporte público cuenta con un funcionamiento excelente y ofrece a los turistas una de las mejores visiones tradicionales gracias a la utilización del conocido y reputado tranvía de Lisboa. Desde el medieval castillo de San Jorge hasta el monasterio de los Jerónimos o la Torre de Belém, son muy numerosos los monumentos de gran interés cultural que se encuentran dispersos por la ciudad y dan a conocer de primera mano al visitante toda una historia cargada de momentos clave para la transformación de Lisboa.
Algunos de los elementos más impresionantes a visitar son, sin duda, la catedral románica de Sé, así como las ruinas del convento del Carmen. En ambos casos, el estado actual de la arquitectura es el resultado de una historia dura cargada de auténticos momentos de supervivencia. Con un especial interés por la impresionante estructura en ruinas del convento del Carmen, el visitante podrá conocer las devastadoras consecuencias de numerosos terremotos sucedidos en la zona en distintos momentos de la historia. Especialmente destacado el seísmo producido en el año 1755 que tuvo consecuencias en toda la península, en el recorrido por los distintos puntos estratégicos de la ciudad, el visitante se podrá hacer una idea fiel de cómo este hecho influyó de forma directa y determinante en el modo de vida y la evolución de la historia de una ciudad como Lisboa. El conocimiento de estos y otros muchos hechos que conforman la historia de Lisboa se pueden adquirir realizando estudios de Turismo en la escuela Euroaula.